La historia del JVM
Así se redefine el rock
Cuando Marshall lanzó la serie DSL a finales de los 90, dio comienzo a una nueva era. Desde los tonos suaves y vintage del JTM45 hasta el Plexi con overdrive y la inconfundible garra de los JCM800 y 900, Marshall llevaba décadas definiendo el sonido del rock. Pero cargar con varios cabezales y pantallas para cubrir todos esos matices empezaba a ser un problema. Los guitarristas querían obtener más de un solo amplificador: flexibilidad, rango y potencia en un solo equipo.
Un solo amplificador, todo el sonido
Lanzado en 2007, el JVM410H fue la respuesta de Marshall: un cabezal de 100 vatios todo a válvulas diseñado para ofrecer todos los sonidos icónicos Marshall y mucho más. Rompió moldes al incorporar desde limpios cristalinos hasta tonos modernos de alta ganancia y gran definición al universo sonoro de Marshall.
En el corazón del JVM410H hay cuatro canales independientes: Clean, Crunch, OD1 y OD2, cada uno con tres modos conmutables (Verde, Naranja y Rojo). Eso son 12 voces únicas de un solo amplificador, cada una con su propio carácter y estructura de ganancia. Desde el blues vintage al metal moderno, el JVM está hecho para adaptarse.
Gizz Butt
A pesar de su potencia, el JVM sigue siendo increíblemente intuitivo. Cada canal incluye sus propios controles de ecualización, ganancia, volumen y reverberación. Una sección global de presencia y resonancia, además de volúmenes master duales, proporcionan a los músicos un mayor control. Poco después del cabezal, se presentó el JVM410C, equipado con un Celestion Vintage 30 y un Celestion Heritage G12H, ofreciendo la misma potencia en un formato más portátil.
La serie JVM2
En 2008 llegó la serie JVM2, que ofrecía la misma excelencia sonora en un formato simplificado de dos canales (Clean/Crunch y OD), disponible en versiones de 50 W o 100 W, tanto en cabezales como en combos.
El JVM Signature de Joe Satriani – JVM410HJS
En 2012, el virtuoso de la guitarra Joe Satriani se unió a Marshall para crear el JVM410HJS, una versión signature perfeccionada tras años de pruebas en carretera y prototipos. Aunque conserva la versatilidad de 4 canales y 12 modos del modelo original, el HJS incorpora:
Puertas de ruido en cada canal para un control superior en alta ganancia
Ecualización reajustada con un enfoque más orgánico y orientado al rock
Reverb digital eliminada para simplificar la modelación del tono
Voicing adaptado a una pantalla Marshall 1960A
Acabado en negro clásico o azul signature, en homenaje al vintage 6100 de Satriani
“Sinceramente, nunca me lo había pasado tan bien ni había sacado tanta inspiración de un amplificador. Me da una libertad total para hacer rock and roll.”
- Joe Satriani
Un legado que perdura
Hoy en día, la serie JVM sigue siendo una de las gamas de amplificadores más versátiles y respetadas de Marshall, y sigue llevando su potencia a escenarios y estudios de todo el mundo. Artistas como Megadeth, While She Sleeps y 'Freaky' Rob Gueringer (guitarrista de gira de Eminem y Kendrick Lamar) confían en el JVM para dar forma a su sonido, noche tras noche, en cualquier género.